Ir al contenido principal

Para los amantes del tejido a dos agujas...

Les dejo este diagrama para tejer, pero cuidado debemos prestar atención porque acá en las vueltas impares no todos los puntos se tejen como se presentan. Yo tengo planeado tejer un saco en color natural, siguiendo estos pasos, espero poder mostrarles muy pronto y que les guste el resultado. Hasta entonces solo les dejaré este diseño.Saludos y buen fin de semana. Laura Barrios.
Regla:
Los puntos negros se tejen al derecho.
Los puntos blancos se tejer al revés. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Punto pavo real.

Punto Jersey.

Después de un largo tiempo vuelvo con un punto muy simple de tejer, el punto Jersey. Luego de montar la cantidad de puntos deseados; la primer fila (lado derecho del trabajo), se realizan todos los puntos al derecho; después las filas pares (revés del trabajo), todos los puntos se hacen al revés. Muy fácil!. 

En Argentina están de moda.

Tejido por Laura Barrios. Hola gente linda, les traje este tejido, la verdad lo tejí muy rápido. Repartí 42 puntos; entre cuatro tiras de Santa Clara, tejí tres tiras de "ochos", los cruces de los ochos, los hice cada 12 vueltas. El largo del trabajo es de 1 M y el ancho 25 Cm; el material es lana algo gruesa, las agujas miden 5 1/2. El tema de las medidas agujas/lana, depende de tu manera de tejer, a mi me gustan los tejidos no muy flojos (tampoco apretados). Cada uno teje según su gusto. Al terminar, lo que hice fue coser los extremos y de esta manera, se forma un círculo. Hoy están de moda estas prendas. En la Argentina, la llamamos cuellito, bufanda sin fin, cuello circular... Yo animo a que todas las adolescentes tejan uno, son muy abrigados!! Saludos y hasta pronto.